Lourdes Reig Puig
Dr. en Ciencias del Mar | Responsable de Comunicación de CREDA
Para los que trabajamos en educación, el año siempre parece empezar en septiembre. La energía renovada durante las vacaciones no solo alimenta nuevas ideas, sino que nos hace sentir más capaces de llevarlas adelante —a pesar de todo, a pesar de los grupos confinados, de esa virtualidad que aún no dominamos, de los rebrotes que nos amenazan—. En la universidad y la investigación, la vida debe seguir porque creemos de verdad que la sociedad no puede progresar sin ellas.
Este inicio de curso nos trae el nuevo blog de CREDA, un espacio compartido por toda la comunidad de nuestro centro de investigación, en el que queremos que sepáis quiénes somos, cada una de nosotras y nosotros. Queremos explicaros nuestra visión del mundo, nuestra manera de ver las cosas más allá de lo que podemos explicar en los artículos científicos.
Os hablaremos de las áreas de investigación en las que trabajamos, pero también de lo que nos preocupa y ocupa más allá de ellas, de nuestros intereses en el apasionante e inacabable mundo de la agroalimentación y la sostenibilidad, de la investigación y la universidad. Nos permitiremos relacionar temas que difícilmente podemos encajar en la formalidad de un paper. Quizás daremos opiniones que, por subjetivas, tampoco cabrían en el imprescindible rigor científico, pero que sin duda generamos con la experiencia y el conocimiento. Sin guion, sin un calendario muy estricto, respondiendo tal vez a cosas que pasan ahí fuera, más allá de las paredes invisibles de nuestros proyectos o nuestras tesis.
El blog de CREDA quiere dar voz a su gente, quiere lucir de equipo, de su calidad y su diversidad. En este blog todos y todas dentro de CREDA van a ser protagonistas; cuando tengan algo que contar este será su espacio. Porque, ¿qué es CREDA sino su gente? Nuestro centro, como tantos otros, no dispone de una financiación basal que nos llega puntualmente una vez al mes o al año. Cada año partimos casi de cero, salvo por un pequeño porcentaje que tenemos garantizado, inferior al 10% de nuestro presupuesto. Dependemos del esfuerzo personal de cada investigador o investigadora para conseguir proyectos y llevarlos a cabo, para construir redes y alianzas que nos hagan más fuertes, para publicar resultados que aumenten nuestro prestigio científico y profesional.
Es por ello que los temas en los que trabajamos dependen de cómo cada una de las personas de CREDA haya sido capaz de conseguir un proyecto, un contrato o una alianza. No hay líneas de investigación prefijadas, sino intereses u oportunidades que cada miembro de CREDA ha sabido aprovechar o potenciar. Y creo que a menudo no somos ni siquiera conscientes de ello, de cómo nuestra aportación personal debe llenarnos de orgullo y hacernos sentir partícipes del éxito de CREDA. ¡No dejemos que los árboles nos impidan ver el bosque! Por eso, en este blog, cada entrada será un foco sobre cada una de las personas que forman el equipo.
De momento prometemos solamente ideas interesantes, conocimientos acumulados con más o menos años de experiencia, y opiniones sinceras y honestas cuando creamos que podemos ayudar compartiéndolas. Si esto os parece suficiente, aquí nos encontraréis. ¡Empezamos!