Publicado el 14 de abril de 2020
Estamos muy contentos de presentar el primer #COVIDByte
La alimentación es uno de los sectores esenciales que no se ha paralizado debido al COVID-19, sin embargo, el cierre de muchos canales de comercialización, como la hostelería y los mercados al aire libre, ha puesto en peligro la viabilidad de muchas explotaciones durante esta crisis. Muchos productores han visto como el cambio en los patrones de consumo hacía disminuir la demanda de muchos de sus productos, lo que les ha empujado a buscar alternativas a las formas tradicionales de comercialización. De esta forma, ante el reto plantado por la nueva situación, muchos pequeños productores han optado por la venta directa del campo a casa.
Aquí se recogen algunas de las iniciativas que se han creado para acercar a productores y consumidores con el fin de asegurar una alternativa viable para los productos:
- La Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE) ha elaborado un mapa de productores agroecológicos que tienen sus canales de venta activos durante la crisis del COVID-19: https://www.agroecologia.net/listado-seae-apoyo-produccion-eco-covid19/
- El proyecto Gustum impulsado por los grupos de acción local de Catalunya recoge también las diferentes iniciativas de productores y elaboradores de proximidad que venden a domicilio como el proyecto de Unió de Pagesos: “Pagesia a casa” o las redes sociales de productores organizadas en diferentes territorios: Cerdanya, Maresme, Alt Pirineu, Ripollès, Segrià, Berguedà, etc. https://www.gustum.org/blog/l-agroalimentari-un-sector-clau-per-abastir-la-poblacio-arran-de-la-covid-19/?fbclid=IwAR022LdiHjwPX-rxxa4YaXa3sUeBF_0uS4pNgPd6QORidKdlBjnl63jjCsU
- Uno de los sectores más afectados es la ganadería de ovino y caprino, por lo que desde el sector se han impulsado varias campañas de sensibilización y solidarias como la iniciativa #Yonorompolacadena. Esta iniciativa está llevada a cabo por la Federación Andaluza de Asociaciones de Caprino de Raza Pura Cabrandalucía para donar parte de sus productos a los colectivos más afectados por la crisis sanitaria. De manera similar, un grupo de pequeños productores de Catalunya han decidido abrir una tienda virtual llamada “Formatgers en confinament” para vender directamente a los consumidores (https://www.lapaissa.cat/botiga/). Otros productores también se han sumado a la venta a domicilio de productos ganaderos como la cooperativa Camp Mallorqui (https://www.campmallorqui.es/) o de la cooperativa EA Group de Extremadura (https://tastingextremadura.com/cordero-pascua/) con la campaña “esta Pascua comemos cordero”.
La serie completa de los #COVIDBytes:
0. Introducción (13 de abril)
1. COVIDByte #1 (14 de abril)
2. COVIDByte #2: Ayudas al Sector (22 de abril)
3. COVIDByte #3: Cambios en el Consumo (28 de abril)
4. COVIDByte #4: Impacto en los Precios (28 de abril)
5. COVIDByte #5: La Importancia de los Temporeros (6 de mayo)
6. COVIDByte #6: El enfoque One health (11 de mayo)
7. …